El organismo previsional anticipó la importancia de mantener este número al día para que las transferencias de los planes y los haberes se hagan de forma correcta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), destacó la importancia de mantener la cuenta bancaria al día para recibir cualquier beneficio que otorga el organismo previsional. Las prestaciones sociales se abonan a través de ellas, así como también para obtener sus haberes, por lo que deben indicar correctamente su Clave Bancaria Uniforme también conocida como CBU.
Este código de 22 cifras es necesario para hacer y recibir transferencias. Se trata de una especie de “DNI”, pero para cada uno de los usuarios de un banco, por eso es único e irrepetible.
En ese sentido, es fundamental que los beneficiarios mantengan actualizada esta información. Ante algún cambio de cuenta bancaria o de entidad financiera, si el sistema del organismo previsional no cuenta con estos datos, los haberes no serán transferidos correctamente.
Cómo actualizar el CBU ante la ANSES
Para actualizar el CBU en ANSES hay que realizar 3 simples pasos:
- Ingresar a Mi ANSES desde la web (servicioscorp.anses.gob.ar) o la aplicación con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Hacer click en Datos personales.
- Verificar que la información que posee la ANSES sea correcta y modificar el CBU si es necesario.
Fuente:A24