Este beneficio es una herramienta establecida por ley para acompañar a grupos vulnerables o especiales. Además de los montos estipulados, este mes se cobrará un bono extra.
Se informó el aumento de los montos de las Pensiones No Contributivas (PNC) que se cobrarán en noviembre a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Este incremento es del 3,47%, concordando con el dato del Índice de Inflación de septiembre que brinda el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
Según el sitio web del Gobierno, las Pensiones No Contributivas son una herramienta establecida por ley para acompañar a grupos vulnerables o especiales. Además de los montos estipulados, este mes se cobrará un bono extra.
Existen cuatro tipos de pensiones: Pensión No Contributiva por Invalidez, Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos, Pensión No Contributiva por Vejez y Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C (Ley 27.675)
Además, ANSES confirmó que este mes abonará el bono extra de $70.000 para los jubilados y pensionados. Este monto corresponde a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo.
Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima en noviembre reciben un monto proporcional hasta llegar al tope de $322.798,48.
Monto de las Pensiones no Contributivas
- PNC por invalidez y vejez, personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: $176.958,94 + bono de $70.000= $246.958,94
- PNC para madres de siete o más hijos: $252.798,49 + bono de $70.000= $322.798,49
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $202.238,78+ bono de $70.000= $272.238,78
Fuente:A24
