ANSES: quiénes pueden acceder a un importante ingreso extra en abril 2025

El organismo previsional dio detalles de estos beneficios. Además, tendrán un aumento del 2,4% por la inflación registrada en febrero.

En el marco de los pagos del mes de abril, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento de 2,4% correspondiente al dato de la inflación, analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de febrero. Además, dio detalles de un importante ingreso extra a la que pueden acceder un grupo de beneficiarios.

Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.

Junto a este incremento se anunció que un extra acompañará a ciertos titulares, como a los de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El objetivo de este beneficio adicional, conocido como Tarjeta Alimentar, es contribuir a la seguridad alimentaria en medio del contexto de emergencia nutricional que hay en nuestro país.

Quiénes acceden a la Tarjeta Alimentar de ANSES

La Tarjeta Alimentar es una ayuda económica para la cobertura de alimentos y bebidas, con el fin de alcanzar la canasta básica alimentaria (CBA). Su objetivo es garantizar el acceso a las comidas y mejorar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables de la población.

Está disponible para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de siete hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC).

Los requisitos para acceder a este extra

De la madre, padre o titular a cargo:

  • Ser argentino y residir en el país. Si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia.

Del hijo:

  • Ser menor de 18 años y soltero.

Del hijo con discapacidad:

  • Sin límite de edad.
  • Ser soltero, viudo, divorciado, separado legalmente y residir en el país.
  • Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES

Inicialmente, esta prestación adicional estuvo destinada a menores de hasta 6 años; en 2021 se elevó el tope a 14 años y, ahora, se extiende hasta los 17 años inclusive.

Monto de la Tarjeta Alimentar de ANSES en abril

A diferencia de otras prestaciones, el aumento no alcanza al valor de este bono, el cual se encuentra congelado desde junio del año pasado. De esta manera, las cifras de la Tarjeta Alimentar, dependiendo de la cantidad de hijos que vivan en el hogar, serán:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062