La provincia de Buenos Aires dio un paso decisivo en materia de salud y educación digital con la promulgación de la Ley N° 15.534, que regula el uso de pantallas en los centros educativos y busca proteger a niños y adolescentes de la exposición excesiva a dispositivos electrónicos.
La norma, publicada en el Boletín Oficial provincial, había sido aprobada por la Legislatura el pasado 18 de septiembre, y establece un marco claro para el empleo de computadoras, tablets y celulares dentro de las instituciones escolares.
Según la ley, los estudiantes solo podrán utilizar estos dispositivos con fines pedagógicos y bajo supervisión docente, quedando prohibido su uso durante la jornada escolar salvo autorización expresa del maestro o profesor a cargo.
“Los alumnos y alumnas del nivel primario deberán hacer uso responsable de pantallas únicamente para cumplir con objetivos pedagógicos”, detalla el texto normativo.
El Poder Ejecutivo provincial designará a la entidad encargada de controlar el cumplimiento de las disposiciones y de impulsar campañas informativas en medios digitales y tradicionales. Estas acciones incluirán afiches, materiales impresos y contenidos en redes sociales que alerten sobre los efectos del uso prolongado de pantallas en menores de 12 años.
Los mensajes se difundirán en escuelas, hospitales, centros de salud, clubes, maternidades y espacios culturales, con el fin de llegar tanto a familias como a docentes y referentes comunitarios.
Además, el Gobierno bonaerense dispone de 180 días para reglamentar la ley y definir los mecanismos de implementación. En paralelo, se invita a los municipios a adherir con programas locales de educación digital responsable, reforzando la importancia de un uso equilibrado y saludable de la tecnología en la infancia.