Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/c2471434/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 ANSES: cómo quedaron los importes de las PENSIONES No Contributivas en NOVIEMBRE | Estudio Parajón & Asociados
Inicio Noticias ANSES: cómo quedaron los importes de las PENSIONES No Contributivas en NOVIEMBRE

ANSES: cómo quedaron los importes de las PENSIONES No Contributivas en NOVIEMBRE

Las pensiones recibirán un aumento del 3,47% por la inflación registrada en septiembre, según lo informado por el organismo previsional.

Las Pensiones No Contributivas (PNC) tuvieron una buena noticia por parte de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Se trata de un aumento en los montos para noviembre, y aún se esperan noticias sobre el bono.

Debido a que las actualizaciones de las PNC se regulan bajo la fórmula de movilidad jubilatoria vigente, los haberes se actualizan mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec dos meses previos. En noviembre de 2024, las pensiones recibirán un aumento del 3,47% por la inflación registrada en septiembre.

La forma de saber si se cobra la Pensión No Contributiva (PNC) en noviembre de 2024 es ingresar a Mi Argentina con tu CUIL y contraseña. Una vez que hayas iniciado sesión, hay que dirigirse a la sección “Mis Cobros”, donde el sistema te indicará si hay pagos pendientes o no.

Así quedaron los montos de las Pensiones No Contributivas

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $202.238,78, más el bono de $70.000, alcanza los $272.238,78
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $177.010,24, con el bono totaliza los $247.010,24.

Con el aumento estipulado, los montos quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $252.798,48, con un bono de $70.000: $322.798,48
  • Jubilación máxima: $1.701.094,47

Fuente: A24