Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/c2471434/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 ANSES: de cuánto será la Asignación Universal por Hijo en agosto 2024 | Estudio Parajón & Asociados
Inicio Noticias ANSES: de cuánto será la Asignación Universal por Hijo en agosto 2024

ANSES: de cuánto será la Asignación Universal por Hijo en agosto 2024

El organismo previsional anunció los ajustes por inflación como está previsto en este beneficio social y en otros que ofrece el Gobierno.

Los montos de la Asignación Universal por Hijo y otros planes sociales tendrán un incremento por la actualización automática que se realiza por el ajuste por inflación. De esta manera, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará los aumentos correspondientes.

Además de la AUH, las jubilaciones, pensiones y otras asignaciones tendrán incrementos, conforme a la nueva fórmula de movilidad que vincula los aumentos mensuales al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este ajuste busca brindar un alivio económico a las familias más vulnerables y mejorar su capacidad de consumo.

En agosto se utilizará como referencia la inflación de junio, que fue del 4,6%. Consecuentemente, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán 81.010 pesos en el octavo mes del año.

Para solicitar la Asignación Universal por Hijo, los interesados deben seguir una serie de pasos. Primero hay que ingresar a la página web de la ANSES y acceder a la sección de la AUH. Luego hay que completar el formulario de solicitud con los datos personales y del menor a cargo.

Quiénes pueden solicitar la AUH

Es importante destacar que, para mantener el cobro de esta asignaciónse deben presentar anualmente los certificados de escolaridad y los controles de salud.

La Asignación Universal por Hijo la pueden solicitar tanto madres como padres, incluso un titular, con hijos a cargo que se encuentre en alguna de las siguientes situaciones: desocupado, que tenga trabajo no registrado o que sea sin aportes, que su trabajo sea en casas particulares o que sea monotributista social.

En junio de 2024, ANSES aplicó un incremento del 41,48% en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esto determinó un monto bruto de 74.354 pesos.