Para mayo, se supo que pasará con la Tarjeta Alimentar. De cuánto será tras el anuncio del 3.7% de aumento
En mayo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) experimentará un incremento del 3,7%, en línea con la inflación de marzo informada por el INDEC el psado viernes, y hay mucha expectativa en torno a la Tarjeta Alimentar y su valor el quinto mes del año
Con respecto a la AUH, El monto total pasará de $102.705 a $106.505 por cada hijo. Sin embargo, la Anses retiene el 20% de la asignación y se depositará el 80%, por lo que el monto final por mes queda en $85.204.
La Tarjeta Alimentar, en tanto, no tiene novedad alguna hasta el momento. Esta política del Ministerio de Capital Humano que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, se extiende a familias con hijos e hijas de hasta 17 años, y está destinada a:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos e hijas de hasta 17 años inclusive.
- Titulares de la AUH por hijos con discapacidad, sin límite de edad.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Madres con siete hijos o más que reciben Pensión No Contributiva (PNC).
Aunque para mayo de 2025 no se anunció un nuevo aumento, los montos vigentes en abril son:
- $52.250 para familias con un hijo.
- $81.936 para familias con dos hijos.
- $108.062 para familias con tres o más hijos.
Cabe recordar que la Tarjeta Alimentar no requiere trámite previo. ANSES cruza los datos de los beneficiarios y deposita el monto junto con la prestación principal (AUH o PNC), en la misma fecha de cobro
Cuánto aumentarán las jubilaciones de ANSES en mayo 2025
Los jubilados de ANSES, con el 3.7% de aumento, cobrarán las siguientes cifras:
- Jubilación mínima $296.396
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM) $237.116,79
- Pensión No Contributiva $207.477,20
Por otro lado, los jubilados que cobren un monto menor a $366.396 (la jubilación mínima junto al extra), recibirán el bono previsional de ANSES, que será nuevamente de $70.000 ya que no hay aumentos previstos.
- Jubilación Mínima: $366.396.
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $307.116,79
- Pensión No Contributiva: $277.477,20.
Fuente: A24